Historia de Carboneros

Historia de Carboneros

Aunque los restos encontrados atestiguan un poblamiento antiguo, como la existencia de restos mineros y vestigios de asentamientos prehistóricos y cartagineses, de los que podemos citar un yacimiento en la Aldea de La Mesa hasta el punto que se consideró que Aníbal tendría aquí sus cuarteles de invierno, aprovechando un microclima propio que suavizaba la temperatura. La verdadera historia de Carboneros y sus aldeas comienza con la fundación en 1767 por Carlos III y la posterior repoblación por colonos alemanes y suizos, de lo que dan cuenta los apellidos que aún perviven: Neff, Ahufinger, Mesbauiles, Trunser, Teclemayer, Kobler, Divols.


Carboneros fue fundada en 1767 por Carlos III. Los datos históricos más importantes de este término están relacionados con la minería, teniendo un importante pasado minero.

La riqueza minera que había en plomo facilitó la permanencia de los colonos instalados en el término. Las explotaciones mineras tuvieron su esplendor en la segunda mitad del siglo XIX, época en la que el distrito minero de Linares – La Carolina era el máximo productor mundial de plomo

En las minas del término de Carboneros se explotaban yacimientos filonianos de sulfuro de plomo y plata.

Además de su importancia minera, en las proximidades de Carboneros se han encontrado restos de diferentes culturas y yacimientos prehistóricos.